Nuestro Trabajo
con la mayor rentabilidad posible.
Últimos desafíos
LURÍN
CHINCHA
PUCALLPA
Síguenos - Podcast La Vida Circular
Artículos
Parques Ecoindustriales (PEI) como alternativas circulares para reducir el impacto al ambiente
La transición de los parques industriales hacia parques ecoindustriales, que incluyan la simbiosis industrial es clave en el impulso y desarrollo de la economía circular.
CIRCULAR PACKAGING PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
La salud y la nutrición de la población cumplen un rol fundamental, aunque poco comprendido, como insumo en los procesos de desarrollo del país.
EFECTOS DE LAS EMISIONES DE MERCURIO EN EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD
Un factor importante de los efectos del mercurio en el ambiente es su capacidad para acumularse en organismos y traspasar a la cadena alimentaria.
EL VALOR DEL AGUA EN LA ACTUALIDAD
Gran parte de población a nivel mundial no posee un adecuado sistema de agua potable, y está propensa a padecer diversas enfermedades a causa del consumo de agua contaminada.
Neumáticos Fuera de Uso (NFU)
Cada año se producen más de 1.600 millones de neumáticos, de los cuales casi 1.000 millones de neumáticos terminan en desuso, llegando a convertirse en residuos sólidos.
La Moda que Incomoda al Planeta
Para la producción de solo un polo de algodón, se emplean casi 2700 litros de agua, cantidad equivalente a lo bebido por una persona en un periodo de
LA INFRAESTRUCTURA EQUIVOCADA
¿Por qué seguimos insistiendo en construir más rellenos sanitarios pese a la clara oposición de la población y las barreras de todo tipo para lograr
La “Pandemia” del Plástico
La demanda y producción de plástico a nivel mundial crece diariamente, tan solo en el año 2019 se han producido casi 370 millones de toneladas
El Reciclaje de las Medidas
Si en 40 años, hemos llegado a atender solamente al 8% de la población en el interior del país, ¿no es momento de explorar otros modelos, sin necesidad de mediar un convenio de cesión de competencias exclusivas?
Desempeño ambiental post Covid – Cambio climático
¿Qué hacemos desde la gestión ambiental para no repetir la catástrofe? Nuestro gerente, Marco Tinoco, explica propuestas de organismos competentes para el eje de Cambio Climático.